Profesora: Gutiérrez alejandra
Curso. 2° 2a Fecha: 17/05/10 Horario: 08:45 a 10:05
Espacio: Psicología
Tema: "Psicoanálisis"
Una vez tocado el timbre del recreo me dirigí al pasillo donde se encuentra el aula de 2° 2a a esperar la hora de ingresar y realizar mi última observación a la docente Gutiérrez Alejandra, transcurrido los 15 minutos toca nuevamente el timbre para ingresar al aula, los alumnos de 2° 1a trasladan el televisor, DVD y mesa a 2° 2a.
La profesora sale del aula de al lado con la practicante Maza Silvia donde la despide y se dirige hacia el curso, me saluda muy simpática e ingresamos al aula. La docente saluda a los chicos al igual que yo y los alumnos nos saludan muy bien; Aalejandra ubicó sus cosas en el escritorio y yo me dirigí al fondo del aula donde me senté en una silla, saqué mis cosas y lo coloque arriba del banco para comenzar a tomar anotaciones.
La docente posé muy buena presencia como siempre, de botas negras, jean azul y un suéter de color negro y blanco, muy bien pintada y peinado.
Pide a dos alumnos que le ayuden a instalar la neetbook, los chicos se levantan de su asiento y se dirigen a ayudarla, los demás mientras los observan y dialogan entre ellos en vos baja. Terminado de instalar el equipo los alumnos vuelven a sus respectivos lugares y la docente comienza la clase diciéndole que van a seguir mirando el video que no se había terminado la clase anterior y así podrán responder a las preguntas de la actividad. También les recuerda que la clase siguiente van a tener una evaluación y les explica dándoles algunas ideas sobre los temas dados, los alumnos realizan algunas preguntas referidos a la evaluación, donde la docente les responde u además les aclara que la misma va ha ser individual. Una vez finalizada la explicación la docente continúa con el video, colocándolo para que los chicos observen y puedan responder las preguntas.
Los alumnos observan en silencio y la profesora se dirige al fondo, donde se sienta también para observar.
Transcurridos unos minutos al ver en el viedo una de las respuestas, la docente coloca en pausa para comentar junto con los alumnos, terminado el comentario continúa la reproducción del video. Alejandra queda a un costado del aula para volver a colocar en pausa cada vez que encontraba una de las respuestas de las dichas preguntas.
En todo momento se dirigió con mucho respeto y simpatía hacia a los alumnos, al igual que ellos hacia la docente, su vos es suave y el adecuado ya que los alumnos la prestan atención y no hablan cuando ella está explicando. Su enseñanza es acorde al aprendizaje de los alumnos, y además de esto hay un momento de la clase donde pide silencio a unos alumnos, y además de esto hay solo trece alumnos debido al mal tiempo.
En el fondo de la clase hay tres alumnos que están conversando y no prestan atención, al notar ésto la profesora esa distracción les llama la atención y se dirige a ellos para mirar si han anotado sobre el video, los alumnos les muestra su carpeta, luego la docente al continuar con el video y encontrar otra de las respuestas coloca nuevamente en pausa y realiza una puesta en común sobre dicha pregunta.
Terminado la explicación se procede a controlar la respuestas, una de ellas fue ¿Cuál fue el primer método que utilizó Freud? uno de los alumnos responde asociación libre, la docente les dice que ese fue uno de los últimos que el aplicó y vuelve a preguntar al no responder los alumnos ella afirma que es hipnosis y lo escribe en el pizarrón.
Los alumnos les dice que no era una de las preguntas que le había dictado, entonces la profesora les agrega esa pregunta y les dicta la respuesta donde ellos escriben en sus respectiva hoja.
Como en la clase anterior utilizó los recursos del televisor, el DVD, el pizarrón, etc.
Finalizado el dictado continúa explicando definiciones de algunos conceptos como ser el consciente, inconsciente, represión, entre potros y dándoles ejemplos de la vida cotidiana para que ellos comprendan, también les comentó que el siguiente documental presenta algunas críticas, que el psicoanálisis es un hurgar en la basura de cada persona para poder echar culpa a los padres sobe cosas pasadas.
A las 09:38 am coloca el video, terminado la reproducción que duró unos minutos ya que fue muy corto comentó otra vez sobre lo observado y continuó con la explicación.
Luego les pregunta a los chicos ¿Cuál fue el primer objeto de amor? y los alumnos respondieron la madre, continúa con la explicación haciendo hincapié a la transferencia del amor y lo relaciona con el Complejo de Edipo.
coloca el documento que hablaba sobre la tristeza, duelo y la depresión, que dura también unos pocos segundos, la docente eexplica sobre el duelo haciendo referencia que las personas necesitan un tiempo para el dolor y tienen derecho a sentirse mal o triste, y luego buscar una salida porque también tenemos el derecho a ser feliz.
terminado a la explicación se procede a desconectar la neetbook y dos alumnos llevan el televisor, la mesa y el DVD.
Al quedar sólo diez minutos para que toque el timbre de recreo la docente decide dictarles acerca del inconsciente.
Al regresar los dos alumnos les dice que van a escribir en sus carpetas sobre el concepto de inconsciente y así continúa con el dictado para todos.
La docente llama la atención a un alumno porque no escribe en su carpeta sobre el concepto del inconsciente.
Por último explica sobre el concepto y los alumnos opinan al respecto; donde en ese transcurso toca el timbre y así finaliza la clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario