martes, 17 de agosto de 2010

"Informe de mis observaciones"

En el Instituto C.E.P N° 53 "Coronel Manuel Dorrego", la profesora de psicología Gutiérrez Alejandra dicta sus clases los días lunes y martes a las 08:45 a 10:05 en el curso de 2° 2a. Las obsevaciones son realizadas por la practicante Sandoval karina que fueron realizadas en la fecha 10,11 y 17 de mayo de 2010.
El curso está compuesto por 27 alumnos, distribuidos por todo el aula, en la primera clase estuvieron la mayoria de los alumnos en las dos restantes faltaron muchos debido al mal tiempo.
El aula es muy lumninoso, amplio, las paredes de colos blanco donde posse unos escritos, al igual que los bancos, el escritorio se encuentra ubicado en la parte frontal en el lado izquierdo, hay dos pizarrón uno de color verde y otro de color blanco.
Los temas dearrollado por la docente fueron Conflicto y frustración, y el psicoanálisis, dandoles una introducción sobre su bibliografía.
Siempre en todas las clases al ingresar al aula saludaba a los alumnos con un buen día donde emitía una sonrisa muy simpática.
En la primera clase la docente me presento ante los alumnos, dándome una cálida bienvenida ante ellos, les dio a conocer mi nombre, también les dijo que mi deber allí era observar la clase, tanto a ella como a los alumnos y que luego de haber terminado mis observaciones ella me cederá su lugar donde ya pasaré a cumplir el rol de su profesora.
Los alumnos escuchaban con atención y me miraban con curiosidad, otros charlaban entre ellos y sonreían.
Luego de esta presentación me dirigí al fondo del aula como en todas las clases de las observaciones para tener una vista más general.
La docente en todas sus clases fue bien presentable, muy elegante, de zapatos o botas, jean, campera o suéter, bien peinada y maquillada.
En los inicios de su clase hablaba con los alumnos sobre el tema que se tratara, y dándoles las explicaciones sobre el video que observarán.
Les presentó seis videos muy interesantes referidos a los temas, uno de ellos fue el de Tony Meléndez, un señor que nació sin brazos debido a que los médicos le recetaron un medicamento en el embarazo que provocó ese efecto en él. Este señor aprendió a superarse en la vida, tiene una familia, es cantante y sabe tocar la guitarra con los pies. El cantó y tocó frente al Papa.
El segundo es sobre un caso real, se trata de Nick, un joven que nació sin brazos y piernas, que al igual que Tony también pudo superarse en la vida.
El tercer video es un video donde dejaba mensajes sobre la vida, donde los chicos reflexionando se podían dar cuenta que por más dura que es la vida, por más problemas que uno tenga no tienen que darse por vencidos y seguir intentando por lo que uno quiere para su bien, para su futuro.
El cuarto video trata sobe un documental de la vida de Sigmund Freud, de todos sus trabajos, sobre su vida y sobre la teoría Psicoanalítica.
El quinto video trata sobre un documental donde se puede ver hablando a un especialista haciendo referencias sobre algunas críticas que fueron realizadas al Psicoanálisis.
El sexto video es un documental que trata sobre la tristeza, el duelo y la depresión, termina la proyección y la docente explica sobre el duelo, haciendo referencia que las personas necesita un tiempo para el dolor y tiene derecho de sentirse mal o triste un tiempo, y luego buscar una salida porque también tenemos derecho a ser feliz.
En el transcurso de la proyección del video los alumnos observaban con mucha atención, en silencio y tomando nota acerca de lo que estaban apreciando. En las finalizaciones de la proyección la docente hacia una puesta en común donde se producía un diálogo fluido son los alumnos.
La explicación y el contenido son acordes a la edad de los alumnos donde de acuerdo a su diálogo se podía notar la comprensión del tema.
Los recursos que utilizó fue el televisor, el DVD, la mesa donde se encontraba el equipo, el Cd, la Neetbook en la última clase de observación, también el pizarrón y la tiza donde anotó conceptos importantes como ser hipnosis, inconsciente, o la dirección de la página donde podían ver los casos de Tony Meléndez y Nick, que es WWW.youtobe.com/TonyMeléndez.
en todas las clases cada vez que se finalizaba de ver el video realizaba una puesta en común donde la docente dialogaba al respecto, los alumnos escuchaban con atención o bien preguntaban al respecto cuando presentaban alguna duda o les daba ejemplos para saber si se refiere a lo que están hablando.
Una de las estrategias docente fue el dictado de el concepto del inconsciente y el dictado de las preguntas, en un caso les dictó las respuestas de una pregunta que no estaba entre las que le había dado la clase anterior lo cual considero importante ya que era algo fundamental, era sobre las dos razones de porque Freud había abandonado el método de la hipnosis.
Una de las actividades finales fue realizar un diario íntimo acerca de lo observado en video y sobre el tema de conflicto y frustración, lo cual la docente les aclaro que es confidencial, que solamente ella y nadie más va a leerlo, y en la próxima clase les agradeció por haberles dado la confianza y por haber sido sinceros.
Otra de las actividades fue responder a unas preguntas que trataba sobre el tema de Psicoanálisis, esas preguntas eran:
1. ¿Cuál es el método adecuado para llegar a ese camino? ¿n qué consistía?
2. ¿A qué dice Freud que nunca pudo entender?
3. ¿Cuándo murió Freud?
La docente les explica la siguiente actividad y que van a ver un video, que tendrán que prestar mucha atención porque allí van a encontrar las respuestas a esas preguntas, una vez que se encontraban las respuestas la docente colocaba en pausa para realizar una puesta en común y que los alumnos puedan realizar la actividad.
Los alumnos no se comportaban mal, ni tampoco le faltaban el respeto a la docente, siempre había un buen clima de enseñanza y aprendizaje, los alumnos tienen mucha confianza en la docente, es como una amiga donde le cuentan sus problemas en privado y ella los orienta y trata de ayudarlos, por eso pienso que hay una muy buena relación entre ellos.
La clase siempre culminaba recordando a los chicos que tendrán una evaluación el martes 18, donde al tocar el timbre la docente se despedí de ellos y pasaban al recreo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario