martes, 17 de agosto de 2010

Mi primera observación

Escuela: C.E.P. N° 53 "Coronel Manuel Dorrego"
Nombre de la profesora: Gutierréz Alejandra
Nombre de la practicante: Sandoval Karina Noelia
Curso: 2° 2a Fecha:10/05/10 Horario: 08:45 a 10:05
Espacio: Psicología
Tema: "Frustración y Conflictos"


Hoy es mi primera observación, ingreso al establecimiento por primera vez, observando y buscando la dirección, en el pasillo había una señora quitando unos carteles del pizarrón, la saludo y le pregunto donde se encontraba la dirección, justo en ese momento la directora sale de un salón donde se encontraban varias profesoras lo que por deducción sería preceptoría, la señora me dice- ella es la directora.
La directora se dirige hacia afuera del instituto y al escuchar que la estaban buscando pega media vuelta y me sonríe, le agradezco a la señora y me dirijo hacia la directora.
Primeramente la saludo con un buen día y ella responde de igual manera, y comienzo a dialogar con ella presentándome diciendo que soy residente, que estudio en el Instituto Mantovani Profesorado de Psicología y que voy a realizar mis prácticas con la profesora Gutiérrez Alejandra en el curso 2° 2a, la directora muy elegante, vestida de color marrón se dirigió a mí con mucho respeto y amabilidad. Me dio una cálida bienvenida y me invitó a pasar a la sala de los docentes porque hacía mucho frío y faltaba todavía unos minutos para la hora que me correspondía.
Ingresé a la sala de profesores y allí se encontraba una profesora de Educación Física que estaba realizando unos papeles, la salude y me senté en la silla a esperar; en mi espera vino el portero y nos dice a las dos acá hay café tomen que hace mucho frío la profesora le agradece al igual que yo, toca el timbre de recreo entonces voy a la galería para investigar un poco el ambiente y ver si encontraba a mi compañera Maza Silvia y el curso donde tenía que observar.
en la galería ya estaban los alumnos de la institución y como no veía a mi compañera pregunto a una alumna si sabia donde era el curso 2° 2a, ella me responde-es el último de la galería del lado izquierdo, le agradezco y me dirijo hacia el lugar, en el transcurso que voy comienza a sonar una música, para ser más específica la del cantante Dady Yanqui, primero pensé debe ser algún vecino que colocó muy fuerte la música, pero cuando veo a los alumnos que bailaban me di cuenta que era de la institución, que en cada recreo les colocan música a los alumnos y me sonreí.
mirando en el interior de los cursos encontré a mi compañera charlando con la profesora entonces esperé afuera para presentarme ante la docente.
mientras tanto en la espera podía observar a los alumnos de 2° 2a que se encontraban fuera del curso conversando y sonriendo entre ellos.
al tocar el timbre para que los alumnos ingresen al curso se corta la música y la profesora sale del curso de 2° 2a, en ese momento la saludo y me presento ante ella en el pasillo, diciéndole que era la practicante de 2° 2a, ella me da una cálida bienvenida con un saludo y una simpática sonrisa.
Esperamos un segundo fuera del curso porque tres alumnos de 2° 1a estaban trasladando la mesa con el televisor y el DVD, una vez ya instalado el equipo en la parte frontal del curso los tres alumnos se retiran y la profesora y yo ingresamos al curso. los alumnos conversaban entre ellos, miraban a la profesora y a mí con curiosidad, algunos me sonreían y otros no me prestaron atención.
La docente me dice -Karina primero te voy a presentar con los alumnos y después te podes ubicar donde vos quieras, yo le respondí-sí señora. La profesora saluda a los chicos con un buen día y los chicos nos saludan a las dos donde respondo de igual manera. Alejandra les dice a los alumnos-ella es la señorita Karina y va a estar acá observando las clases, y a ustedes también, luego ella va a ser su profesora y les va a dar clases, y ahí me pregunta Alejandra cuántas clases vas a dar y yo le respondo son tres clases de observaciones y seis clases de prácticas, comenzaría el martes 18 a dar clase y los alumnos dicen el martes tenemos evaluación, la docente contesta-ella va a tomar la evaluación y uno de los alumnos dice-entonces todos estamos aprobados y sonríen al igual que yo, la docente nuevamente dice y aclarando ella va a tomar la evaluación pero las corrijo yo.
una vez terminado la presentación la docente me dice ubícate en el lugar que quieras, entonces me dirijo hacia la parte derecha del aula en l parte del frente donde ubique la mesa y la silla mirando hacia el otro costado del aula para observar a todos los alumnos ya que en el fondo no había mucho lugar. En ese momento la docente se dirige a su escritorio también para ubicar sus cosas.
Me siento en la silla, saco mis cosas y comienzo a observar el aula, las paredes son de color blanco donde presenta donde presenta algunos escritos que los alumnos han realizados con birome, el pizarrón es de color verde de buen tamaño, las mesas y sillas de color blanco; el escritorio de la docente se encuentra frente del aula en el lado izquierdo, los alumnos se encuentran distribuidos por todo el aula algunos se sientan uno a lado del otro, otros solos y cuatros alumnos que se encuentran en el fondo del aula están sentados uno a lado del otro.
la docente Alejandra tiene una muy buena presencia, viste un jean azul, botas negras, una polera gris y una campera negra que es un chaleco con capucha muy a la moda. Su cabello largo, suelto, de color rubio con un flequillo como ahora todas usan, su rostro muy bien maquillada y con gafas.
Cuando la docente se ubica en su escritorio una alumna le dice-señora se cambio el color de cabello, le queda re lindo y la docente le responde- sí, gracias, me lo oscurecí un poquito- y le sonríe a la alumna.
La docente pide a un alumno que le ayude a conectar el televisor y el DVD, conecta el equipo, coloca el CD y luego entrega algunas de las evaluaciones de los alumnos, una vez terminado de entregarles comienza su clase comentando que van a mirar una película, que tiene que tomar apuntes porque van a tener que realizar un trabajo y prestar mucha atención porque se relaciona con el tema que se desarrollo la clase anterior que era Conflictos y Frustración. Además que ese trabajo iba con nota y que los chicos que salieron mal en la evaluación podían levantar la nota con ese trabajo.
los alumnos no protestaron en ningún momento, al contrario, demostraron interés en la realización del trabajo realizándoles unas series de preguntas sobre lo que tendrán que realizar. La docente les dice el trabajo consta en realizar un ensayo personal sobre el tema frustración y conflictos, puede ser como un diario donde me cuentan si tienen o tuvieron algún problema o bien comentar el video, pero todo lo que ustedes me colocan es confidencial, yo los voy a leer y nadie más.
La docente coloca el video y se dirige hacia el fondo del aula y los alumnos miran atentamente la proyección lo cual es muy interesante.
El primer documental se refiere a un caso real muy impactante y emotivo, es sobre Tony Meléndez, un señor que nació sin brazos debido a que los médicos les recataron un medicamento en el embarazo que provocó ese efecto en él. Este señor aprendió´a superarse en la vida, tenía una familia, es cantante, sabe tocar la guitarra con los pies. El cantó y tocó frente al Papa.
Al terminar la proyección la profesora pregunta a los alumnos sobre lo que han observado y los alumnos responden correctamente lo que vieron en el video y relacionándolo con el tema de conflictos y frustración.
los recursos que utiliza la docente son la televisión, el DVD y el CD donde se encuentra grabada la película. Utilizó también el pizarrón para anotar la página en donde podrían mirar nuevamente esos casos que es en WWW.youtobe.com/TonyMeléndez.
terminado este diálogo la docente coloca otro video que también es sobre un caso real, se trata de Nick un joven que nació sin brazos y sin piernas, que al igual que Tony también pudo superarse en la vida. Los alumnos miraban muy atentos, asombrados y algunos tomaban nota.
Nuevamente la docente realiza una puesta en común con los alumnos reflexionando sobre la vida, opinando los mismos libremente sobre los dos casos observados.
Los alumnos se comportan muy bien, no se levantan de su banco, no hablan ni molestan a sus compañeros que están mirando el televisor, en el diálogo con la profesora participan, preguntan sobre algunas dudas, etc.
Faltando pocos minutos para finalizar la hora de psicología la docente les dice que hagan el trabajo, que es individual y que una vez terminada la hora los que terminan les entregue o si no lo terminan en la casa y que que lo traigan para mañana.
La docente se cerca a mí y me pregunta si necesitaba algo, le respondí que si podía darme los temas que iba a desarrollar en mis prácticas, la docente me dicta los temas y me da algunas recomendaciones con algunos de los alumnos.
Finalizado la clase algunos de los alumnos entregan el trabajo y salen al patio, otros se acercan a ella para decirle que lo entregaran mañana y de esa manera termina la hora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario